domingo, 4 de marzo de 2012

Hace ahora 30 años, entramos en el Movimiento con Vicente y Sagrario como presidentes, de la mano del Padre Basilio (algo ha llovido desde entonces).
Al principio comenzamos 5 matrimonios, pero al año siguiente nuestro equipo se desmontó y a nosotros nos destinaron al equipo 3º, con el Padre José Antonio de consiliario. Durante todos estos años hemos estado muy a gusto pues, aparte de seguir en el equipo, somos grandes amigos y tenemos una gran confianza entre todos, ayudándonos en todo lo que podemos.
En este tiempo hemos atravesado por varias etapas, así que pasado un periodo y, luego de empaparnos cómo se hacían algunas cosas, pensamos que aquí también podían llevarse a cabo. Es entonces cuando nos empeñamos en impartir los Encuentros Conyugales ayudados por Manolo y Alicia y adaptándolos a nuestras experiencias y manera de ser. De eso hace ya como unos 16 años en compañía del recordado P. José Luis Pérez, que nos dejó por Nuestro Señor ahora hace 2 años y al cual queremos desde aquí mandarle un recuerdo muy emotivo, por lo que dio y representó para este Movimiento siendo Consiliario Diocesano durante varios años y también consiliario de los equipos tercero y quinto.
Como la labor del Movimiento y de los cristianos entendemos que no debe de ser encorsetada para unas pocas acciones, por lo que, después de la experiencia anterior, nos animamos a dar charlas en varios pueblos de la Rioja con diferentes equipos en fechas señaladas de la Semana Santa, para finalizar con los veranos en donde compartíamos campamentos con nuestros padres e hijos. Era maravilloso ver a todos juntos disfrutando de la convivencia veraniega y familiar.
Hemos sido interenlaces, en Vida Interna, pero también hemos colaborando en la parroquia en catequesis, pastoral de bautismos, limpieza del templo, liturgia y un largo etcétera, al que os animamos a todos pues la recompensa personal siempre es mayor cuando tomamos parte en ella que cuando nos la dan servida.
Y llegó la hora de tomar nuevos retos con vuestro consentimiento y apoyo. Estamos a vuestro servicio como presidentes. La verdad es que cuando fuimos elegidos hace ya 3 cursos tuvimos un poco de miedo por la responsabilidad que se nos venía encima, pero os queremos decir que continuaremos un año más, para así cumplir con el mandato entero que se ha propuesto desde la Comisión Nacional. Desde nuestro pequeño saber estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, aunque nunca nos sintamos satisfechos porque quisiéramos hacer mucho más. Corren tiempos malos y el movimiento se merma en lugar de agrandarse, así que pedimos más que nunca vuestras oraciones, colaboración y apoyos para que el MFC se mantenga, aunque tenemos la firme convicción que jamás dejará de pertenecer a nuestras vidas.
Es una alegría para nosotros celebrar con todos los 40 años de la implantación en Logroño del Movimiento, acompañados en este caso de nuestros Presidentes Nacionales Ramón y Mª Rosa y nuestro Consiliario Nacional D. Pedro Carpintero, que vendrán desde Toledo para estar con nosotros, por lo que os pedimos, como siempre lo habéis hecho, la máxima asistencia por parte de todos para celebrar este día tan especial.
Por último, queremos recordar a todos los miembros del Movimiento que durante estos años nos dejaron, por uno u otro motivo, en especial al Padre Abimelec que durante tantos años, aparte de ser consiliario de nuestro equipo, nos ofreció la Casa Espiritual de Misioneros del Sagrado Corazón para nuestras convivencias y en la cual nos hemos sentido como en la nuestra propia..

Recibid nuestro afecto y un fuerte abrazo
José Miguel y Juani
Presidentes Diocesanos de Calahorra y La Calzada- Logroño

miércoles, 25 de enero de 2012

ORACION POR LAS FAMILIAS

ORACIÓN
Padre de nuestro Señor Jesucristo, y Padre nuestro, te adoramos, Fuente de toda comunión; protege a nuestras familias con tu bendición para que sean lugar de comunión  entre los esposos  y de vida plena donada recíprocamente entre padres e hijos.

Te contemplamos Artífice de toda perfección y de toda belleza; concede a toda familia un trabajo justo y digno, para que podamos tener el sustento necesario y disfrutar el privilegio de ser tus colaboradores en la edificación del mundo.

Te glorificamos, Motivo de la alegría y de la fiesta; abre también a nuestras familias los caminos de la dicha y el descanso para gustar desde ahora aquel gozo perfecto que nos has donado en Cristo resucitado.

Así nuestros días, laboriosos y fraternos serán una ventana abierta hacia tu misterio de amor y de luz que Cristo tu Hijo nos ha revelado y el Espíritu Vivificante nos ha anticipado. Y viviremos alegres de ser tu familia, en camino hacia Ti, Dios Bendito por los siglos. Amén

Cardenal Dionigi Tettamanzi
Arzobispo de Milán

CARTA DEL PAPA A LA FAMILIA

CARTA DEL PAPA
Al concluir el VI Encuentro mundial de las familias, que se celebró en Ciudad de México en enero de 2009, anuncié que la cita sucesiva de las familias católicas de todo el mundo con el Sucesor de Pedro iba a tener lugar en Milán, en 2012, sobre el tema «La familia: el trabajo y la fiesta».
Deseando ahora comenzar la preparación de tan importante acontecimiento, me alegra precisar que, si Dios quiere, se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio y, al mismo tiempo, dar algunas indicaciones más detalladas respecto a la temática y a las modalidades de realización.
El trabajo y la fiesta están íntimamente relacionados con la vida de las familias: condicionan sus elecciones, influyen en las relaciones entre los cónyuges y entre padres e hijos, inciden en la relación de la familia con la sociedad y con la Iglesia. La Sagrada Escritura (cf. Gn 1-2) nos dice que familia, trabajo y día festivo son dones y bendiciones de Dios para ayudarnos a vivir una existencia plenamente humana. La experiencia cotidiana demuestra que el desarrollo auténtico de la persona comprende tanto la dimensión individual, familiar y comunitaria, como las actividades y las relaciones funcionales, al igual que la apertura a la esperanza y al Bien sin límites.
En nuestros días, lamentablemente, la organización del trabajo, pensada y realizada en función de la competencia de mercado y del máximo beneficio, y la concepción de la fiesta como ocasión de evasión y de consumo, contribuyen a disgregar la familia y la comunidad, y a difundir un estilo de vida individualista. Por tanto, es preciso promover una reflexión y un compromiso encaminados a conciliar las exigencias y los tiempos del trabajo con los de la familia y a recuperar el verdadero sentido de la fiesta, especialmente del domingo, pascua semanal, día del Señor y día del hombre, día de la familia, de la comunidad y de la solidaridad.
El próximo Encuentro mundial de las familias constituye una ocasión privilegiada para repensar el trabajo y la fiesta en la perspectiva de una familia unida y abierta a la vida, bien insertada en la sociedad y en la Iglesia, atenta a la calidad de las relaciones además que a la economía del núcleo familiar. El acontecimiento, para que sea realmente provechoso, no debería quedar aislado, sino colocarse dentro de un itinerario adecuado de preparación eclesial y cultural.
Por tanto, deseo que ya durante el año 2011, XXX aniversario de la exhortación apostólica Familiaris consortio, «carta magna» de la pastoral familiar, se pueda emprender un itinerario eficaz con iniciativas de ámbito parroquial, diocesano y nacional, que pongan de manifiesto experiencias de trabajo y de fiesta en sus aspectos más verdaderos y positivos, considerando especialmente la incidencia sobre la vida concreta de las familias. Por esto, que las familias cristianas y comunidades eclesiales de todo el mundo se sientan interpeladas y partícipes, y se pongan solícitamente en camino hacia «Milán 2012».
El VII Encuentro mundial tendrá, como los anteriores, una duración de cinco días y culminará el sábado por la noche con la «Fiesta de los testimonios» y el domingo por la mañana con la misa solemne. Estas dos celebraciones, que yo mismo presidiré, nos verán a todos reunidos como «familia de familias». Se cuidará el desarrollo de todo el acontecimiento a fin de armonizar perfectamente las distintas dimensiones: oración comunitaria, reflexión teológica y pastoral, momentos de fraternidad y de intercambio entre las familias invitadas con las del territorio, resonancia mediática.
Que el Señor recompense desde ahora, con abundantes favores celestiales, a la archidiócesis ambrosiana por la generosa disponibilidad y el empeño organizativo puesto al servicio de la Iglesia universal y de las familias pertenecientes a numerosas naciones.
Mientras invoco la intercesión de la Sagrada Familia de Nazaret, aplicada en el trabajo cotidiano y asidua de las celebraciones festivas de su pueblo, le imparto de corazón a usted, venerado hermano, y a sus colaboradores, la bendición apostólica, que, con afecto especial, extiendo de buen grado a todas las familias que participan en la preparación del gran Encuentro de Milán.
Castelgandolfo, 23 de agosto de 2010

lunes, 27 de junio de 2011

CORPUS CRISTI EN LOGROÑO

EL M.F.C. DE LOGROÑO CONFECCIONO, UNA ALFOMBRA PARA LA PROCESION DEL CORPUS, EL DOMINGO 26 DE JUNIO. UN NUMEROSO GRUPO ACUDIO, DESDE MUY TEMPRANO, PARA INICIAR EL DIBUJO E IR FORMANDO CON VIRUTAS DE MADERA, QUE PREVIAMENTE HABIAN TEÑIDO ARTESANALMENTE, LA CRUZ DEL MOVIMIENTO , UN RACIMO DE UVAS, Y UNA HOGAZA DE PAN, TAMBIEN SE ADORNO CON UNAS ESPIGAS, TODO ELLO, SIGNO DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTIA.
TAMBIEN TUVIMOS LA SORPRESA DE RECIBIR LA VISITA DE LOS VICEPRESIDENTES DE GRANADA, QUE JUNTO A UN MATRIMONIO QUE CELEBRABA SUS BODAS DE ORO, Y OTROS AMIGOS, HABIAN VENIDO A CONOCER LA RIOJA, EL ENCUENTRO NOS LLENO DE ALEGRIA A TODOS, Y FUE UNA PRUEBA MAS DE LA FRATERNIDAD QUE VIVIMOS EN EL MOVIMIENTO.
PARA TODOS LOS QUE NOS VISITAIS EN ESTA PAGINA, UN ABRAZO MUY FUERTE Y FELIZ VERANO.

domingo, 5 de junio de 2011

PEREGRINACION A ZARAGOZA CUATRO DE JUNIO 2011

MAS DE SETECIENTAS PERSONAS, REPRESENTANDO A TODAS LAS DIOCESIS DONDE ESTA INSTAURADO EL M.F.C. ASISTIMOS EN ZARAGOZA A LA II CONVIVENCIA NACIONAL, FUE UN DIA INTENSO CON OFRENDA A LA VIRGEN DEL PILAR DE NUESTRAS FAMILIAS, Y EL ENCONTRARNOS CON AMIGOS DE MUCHOS AÑOS, HIZO QUE SE RENOVASEN ILUSIONES Y QUE VOLVIESEMOS TODOS CON UN NUEVO ESPIRITU, Y GANAS DE TRABAJAR POR LA FAMILIA.